Tablas de Reflexología

¿Qué es la Reflexología Podal?

La reflexología podal es una práctica curativa muy antigua. Consiste en la estimulación de las zonas reflejas del cuerpo. Existen micro conexiones entre las diversas zonas del cuerpo, dadas a través de conexiones nerviosas, las que estimuladas, pueden cambiar la estructura de un órgano.

Esta práctica se basa en la existencia de micro-conexiones nerviosas y linfáticas en muchos puntos específicos del cuerpo, conocidas como zonas micro reflejas. Con estimulación adecuada sobre los puntos reflejos, puede modificarse la estructura del órgano, eliminando los bloqueos del flujo de energía.

Tiene como objetivo, obtener una respuesta saludable de los órganos, con lo que se obtendría un balance natural de la energía y funcionalidad armónica dentro del organismo.

Actualmente, esta terapia es reconocida y aplicada, como medio de curación efectiva para muchas enfermedades, y como apoyo para los tratamientos de otras, además activa la oxigenación de tejidos y eliminación de desechos.

Un informe sobre el escultor florentino Benvenuto Cellini (1500-1571), indica que trató estados de dolor agudo mediante presión sobre los dedos de los pies. Como complemento al efecto general de la Reflexología Podal, se produce una estimulación de las defensas del organismo y se favorece la eliminación de residuos y sustancias tóxicas.

Con la práctica de la Reflexología Podal, disponemos de un medio de curación natural con campos de aplicación múltiples e indicaciones curativas.

La Reflexología Podal puede tratar por si misma o como apoyo de otros métodos de terapia. Este espectro de aplicación sorprendentemente amplia, se explica por el hecho de que la terapia no es efectiva sólo localmente contra determinados trastornos funcionales corporales, físico o psíquicos, sino que actúa de forma general sobre todo el organismo y muchas veces incluso influye sobre el cuerpo mental.

Normalmente se produce una estimulación natural de las defensas del organismo, que potencian los mecanismos de autocuración (cuerpo físico y cuerpo mental) con la normalización de todas las funciones corporales trastornadas y su armonización.

Contraindicaciones: Enfermedades agudas o crónicas, durante la menstruación en la mujer, embarazadas, enfermedades infecciosas con estado febril elevado, dolores fuertes, espasmos, hemorragias,  pacientes con Cáncer, diabetes, inflamación de venas, ganglios y vasos linfáticos, infecciones por hongos (pie de atleta ).

Recomendado: A adolescentes, adultos, personas de la tercera edad, personas discapacitadas, etc. Siempre y cuando no este contraindicado por los médicos.

Viene en 2 tamaños, tamaño 1 (35-36), tamaño 2 (37-38).

Pide la tuya aquí

Reflexología